LOS SIMBOLOS MARENSES
Tomada de la obra escrita por el Dr.Pablo Nigal Palmar Paz
EL HIMNO
El himno tiene una estructura de un coro y tres estrofas. Su contenido canta la bellezas y riquezas naturales, asi como los origenes de nuestro gentilicio transmutados en el mestizaje y la defensa de los territorio lacustres librada por nuestros aguerridos habitantes ancestrales.
El Himno del Municipio Mara se caracteriza por ser un canto de esperanza, hermandad, de evocacion y reencuentro con el terruño y la identidad. En su contenido se exalta a quienes impulsaron la creacion de la entidad marense: el ganadero Ignacio Chacin y Sixto D' Vicente, quienes a traves del Dr. Jesus Maria Portillo, parlamentario ante la Legislatura del Estado Falcon- Zulia, logran la restitucion de la autonomia perdida el 26 de diciembre de 1884 con la disolucion del Distrito San Rafael, al lograr la creacion de Distrito Mara el 6 de febrero de 1887. Dentro de una particular perspectiva, tambien coloca en relieve la vocacion y religiosidad del pueblo marense.
Su letra y musica es del interprete y compositor gaitero, Sr. Gualberto Gutierrez; sus arreglos orquestales y corales del desaparecido, Maestro, Juan Belmonte Guzman, Director de la Orquesta Sinfonica del Zulia.
Himno del Municipio Mara (1997)
Coro
Tierra noble, conjunto de encantos
serranias, planicies y orillas
que hace un lazo de la maravilla
que Dios, con amor te ha brindado.
Raza y estirpe tu marensidad
que conjugan nuestro mestizaje
al trabajo del campo y celaje
en tu lago de zulianidad.
I
Municipio de suelo fecundo,
heredero de grandes riquezas
en tu arraigo se siembra nobleza;
puerta abierta que mira hacia el mundo
¡ vuelve marense a tu identidad !
que la historia por siempre nos llama
a la luz de tu viva flama,
al trabajo de fe y hermandad.
II
De tu tierra son los herederos
el zapara, toas y caribes
el wayuu, paraujanos que viven
en tu lago, cual fiel compañero
atacando al caudillo voraz
enfrentaste con tu pundonor
ofreciendo a tu tierra el sudor
cual soldado valiente y leal.
III
Fue idea de Ignacio Chacin
y esfuerzo de Sixto D' Vicente
concretar esa idea valiente:
llamarte Mara con bombo y clarin.
Y bendita esta tierra que adora
a la dulce madre del Carmelo
desde España se vino a este suelo
a sembrar el fruto que hoy aflora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario