sábado, 5 de septiembre de 2015

LOS SIMBOLOS MARENSE

LOS SÍMBOLOS MARENSE
Tomada de la obra escrita por el Dr Pablo Nigal Palmar Paz

                                                                      El Escudo

Esta conformada por un campo dividido en tres cuarteles. El Superior Izquierdo muestra el río y minas del Guasare, que simboliza las riqueza mineras de Mara. El Superior Derecho contiene una cabeza de res teniendo el fondo un campo de labranza, los que representan la riqueza agropecuaria que a lo largo de nuestra historia ha sido inagotable fuente de empleo y alimento. El Cuartel Central Inferior contiene el río Limón y el Lago que baña nuestra riberas, el puente Guajira Venezolana como símbolo de fraternidad entre los pueblos de Mara y Páez (actualmente Guajira), una embarcación con peces que representa la pesca, un palafito y una indígena enmantada que representan nuestros pobladores ancestrales: los Añu y Wayuu.

El escudo tiene por Timbre un cocotero a su lado izquierdo y una vid a su lado derecho, que representan las potencialidades e industria. Estos se encuentran unidos por una cinta con el tricolor municipal. En la parte superior del Escudo se encuentra un Sol, que desapercibida mente, fue omitido por el autor y los ediles marenses, para el cual, sugerimos como significado nuestra ubicación geográfica, debido a que el Municipio Mara se encuentra hacia el extremo occidental del país, donde se oculta el Sol. En su cinta se muestra la inscripción "27 de Diciembre de 1872" y su parte superior e inferior las inscripciones semicirculares:"MUNICIPIO MARA" y "ESTADO ZULIA", respectivamente, en letras mayúsculas de color negro. Su autor es Alfredo Ballestero.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario